El 2025 se perfila como un año clave para la transformación del marketing digital. La inteligencia artificial (IA), la estandarización del retail media y la evolución de la medición omnicanal serán factores determinantes para el éxito de las marcas. Mario Torija, Publisher Development Director de LiveRamp en España, analiza las cinco tendencias que marcarán el futuro del sector.
La industria del marketing se enfrenta a una transformación sin precedentes en 2025. La digitalización, la evolución de la inteligencia artificial (IA) y la fragmentación del consumo de contenido están redefiniendo las estrategias publicitarias. Mario Torija, Publisher Development Director de LiveRamp en España, ha identificado cinco tendencias clave que guiarán la evolución del sector.
1. Medición omnicanal: el desafío de llegar a consumidores hiperconectados
El acceso a contenido desde diversas plataformas obliga a las marcas a medir con precisión el impacto de sus campañas. “Los consumidores españoles acceden a noticias, entretenimiento y contenido a través de múltiples plataformas: televisión en streaming, dispositivos móviles, redes sociales y medios tradicionales”, explica Torija. En este contexto, los anunciantes deben desarrollar herramientas para medir su rendimiento en tiempo real y optimizar la segmentación de audiencias.
El crecimiento de formatos emergentes, como los pódcasts y las plataformas de streaming, exige un enfoque flexible y adaptativo para maximizar el impacto de la inversión publicitaria.
2. Retail media: de una tendencia opcional a una necesidad estratégica
El retail media se ha consolidado como una apuesta estratégica para las marcas. Grandes actores como Carrefour y El Corte Inglés han desarrollado sus propias plataformas para ofrecer a los anunciantes nuevos espacios publicitarios. Sin embargo, la estandarización en la medición de resultados sigue siendo un desafío.
“En 2025, la adopción de estándares en la medición y activación de datos será esencial para que los anunciantes puedan comparar el rendimiento de sus campañas en distintos entornos”, destaca Torija. La transparencia y eficiencia en la gestión del presupuesto publicitario serán claves para maximizar el retorno de inversión en este ecosistema en expansión.
3. Inteligencia artificial: una herramienta esencial para la optimización del marketing
La IA ha dejado de ser una tecnología en desarrollo para convertirse en un pilar del marketing digital. “En 2025, los anunciantes deberán integrar estrategias de IA en áreas clave como la optimización de SEO, la segmentación de audiencias y la automatización de campañas”, señala Torija.
El auge de motores de búsqueda impulsados por IA, como ChatGPT y Perplexity, obliga a las marcas a replantear su visibilidad en el entorno digital. La inteligencia artificial permitirá generar contenido más relevante, predecir tendencias de consumo y mejorar la personalización de las estrategias publicitarias.
4. La identidad digital: clave en la medición multiplataforma
La desaparición progresiva de las cookies de terceros y el endurecimiento de las regulaciones sobre privacidad plantean un reto para los anunciantes. La capacidad de identificar usuarios sin comprometer su privacidad se convierte en una prioridad.
“En 2025, los anunciantes deberán desarrollar estrategias de identidad que les permitan unificar sus datos y ofrecer experiencias publicitarias más personalizadas sin depender de identificadores tradicionales”, afirma Torija. Contar con una estrategia robusta en este ámbito será fundamental para medir el impacto real de las campañas en un ecosistema cada vez más fragmentado.
5. La fragmentación de la experiencia del consumidor en entornos premium
El consumo de contenido premium en plataformas de televisión en streaming y la aparición de nuevas experiencias digitales basadas en IA están creando un ecosistema publicitario más complejo. “En 2025, las marcas deberán gestionar sus inversiones en un entorno cada vez más fragmentado, con múltiples puntos de contacto y canales emergentes”, advierte Torija.
Para mantener una estrategia efectiva, será esencial disponer de acceso a datos de calidad y mejorar la conectividad con socios estratégicos. La capacidad de ofrecer experiencias publicitarias consistentes en diferentes plataformas determinará el éxito de las marcas en el nuevo panorama digital.
El 2025 traerá cambios significativos en el marketing, impulsados por la tecnología, la regulación y la evolución del comportamiento del consumidor. La inteligencia artificial, la estandarización del retail media y la identidad digital serán factores clave para el éxito de las estrategias publicitarias. Adaptarse a estos desafíos permitirá a las marcas mantenerse competitivas en un entorno en constante evolución.