Un estu­dio rea­li­za­do por FLOA, filial de BNP Pari­bas, en cola­bo­ra­ción con Kan­tar, reve­la que el 67% de los con­su­mi­do­res espa­ño­les esta­rían dis­pues­tos a cam­biar de comer­cio si este les ofre­cie­ra la opción de pago “Buy Now Pay Later” (BNPL). La fle­xi­bi­li­dad finan­cie­ra que pro­por­cio­na este méto­do ha lle­va­do a que cua­tro de cada diez usua­rios en Espa­ña lo uti­li­cen para com­pras meno­res de 500€, con­so­li­dan­do su pre­sen­cia en la ges­tión de los pre­su­pues­tos fami­lia­res.

El uso del BNPL está en cons­tan­te cre­ci­mien­to en Espa­ña, según un recien­te estu­dio publi­ca­do por FLOA, filial de medios de pago de BNP Pari­bas, en cola­bo­ra­ción con la fir­ma de aná­li­sis Kan­tar. El infor­me des­ta­ca que el 67% de los con­su­mi­do­res espa­ño­les esta­rían dis­pues­tos a cam­biar de comer­cio si este ofre­cie­ra este méto­do de pago, un por­cen­ta­je supe­rior en sie­te pun­tos al del año ante­rior y un 13% por enci­ma de la media euro­pea.

El BNPL per­mi­te a los con­su­mi­do­res frac­cio­nar sus pagos, ofre­cien­do mayor fle­xi­bi­li­dad finan­cie­ra, algo espe­cial­men­te valo­ra­do en tiem­pos de infla­ción y res­tric­cio­nes pre­su­pues­ta­rias. “El 68% de los usua­rios recu­rren a esta herra­mien­ta para hacer fren­te a even­tos ines­pe­ra­dos”, seña­la el estu­dio, mien­tras que un 66% lo uti­li­za para finan­ciar com­pras o pro­yec­tos que de otra for­ma no podrían afron­tar.

Ade­más de la capa­ci­dad de ges­tio­nar mejor su pre­su­pues­to, el infor­me de FLOA y Kan­tar des­ta­ca que el 56% de los usua­rios en Espa­ña ven en el BNPL una opor­tu­ni­dad para acce­der a pro­duc­tos de mejor cali­dad y más sos­te­ni­bles. Esto sugie­re que este méto­do no solo está vin­cu­la­do a la fle­xi­bi­li­dad finan­cie­ra, sino tam­bién a la toma de deci­sio­nes de com­pra más res­pon­sa­bles y cons­cien­tes.

A la hora de ele­gir entre com­prar en tien­da físi­ca o en ecom­mer­ce, tres de cada cua­tro con­su­mi­do­res (75%) prio­ri­zan los pre­cios y pro­mo­cio­nes, mien­tras que otros fac­to­res como la noto­rie­dad de la mar­ca (40%) y las rese­ñas de clien­tes (37%) tam­bién jue­gan un papel cla­ve. Los méto­dos de pago, inclui­do el BNPL, son deci­si­vos para el 32% de los encues­ta­dos, situán­do­se al mis­mo nivel que la acce­si­bi­li­dad de la tien­da o la expe­rien­cia de usua­rio en la web.

El estu­dio tam­bién mues­tra que el BNPL se ha con­ver­ti­do en una herra­mien­ta cla­ve para los con­su­mi­do­res en un con­tex­to de infla­ción. A pesar del aumen­to en el cos­te de la vida, el 58% de los espa­ño­les ha man­te­ni­do sus hábi­tos de uso de este méto­do de pago, lo que refle­ja su con­so­li­da­ción como una alter­na­ti­va segu­ra y con­fia­ble para la ges­tión de las finan­zas per­so­na­les.

En cuan­to a los mon­tos finan­cia­dos a tra­vés de BNPL, los datos reve­lan que más de un ter­cio (37%) de los usua­rios en Espa­ña lo uti­li­zan para com­pras de menos de 500€, mien­tras que un 13% lo emplea para adqui­si­cio­nes de entre 500€ y 1.000€, y un 8% lo hace para impor­tes supe­rio­res a 1.000€.

Con estos datos, el infor­me pone de mani­fies­to cómo el BNPL se ha inte­gra­do en la vida finan­cie­ra de los con­su­mi­do­res espa­ño­les, ofre­cien­do solu­cio­nes que per­mi­ten man­te­ner un equi­li­brio en sus gas­tos sin renun­ciar a la cali­dad o la sos­te­ni­bi­li­dad de los pro­duc­tos adqui­ri­dos.