Con la lle­ga­da de la Navi­dad, un estu­dio del com­pa­ra­dor web idea­lo reve­la los rega­los más desea­dos y los más evi­ta­dos por los espa­ño­les. Aun­que el dine­ro en efec­ti­vo se man­tie­ne como el favo­ri­to, obje­tos como para­guas, toa­llas y cal­ce­ti­nes enca­be­zan la lis­ta de los menos que­ri­dos. Ade­más, los hom­bres mues­tran un cre­cien­te inte­rés por pro­duc­tos como maqui­lla­je, ani­llos y riño­ne­ras.

La tem­po­ra­da navi­de­ña está a la vuel­ta de la esqui­na y con ella comien­za la bús­que­da del rega­lo per­fec­to. Un estu­dio recien­te del com­pa­ra­dor onli­ne idealo.es ha arro­ja­do luz sobre las pre­fe­ren­cias de los espa­ño­les a la hora de reci­bir rega­los, des­ta­can­do tan­to los más desea­dos como los más evi­ta­dos.

Aun­que la Navi­dad es una épo­ca de ale­gría y sor­pre­sas, algu­nos rega­los sue­len gene­rar decep­ción. Según el estu­dio, los para­guas lide­ran la lis­ta de los obse­quios más odia­dos, con un 27% de recha­zo. Les siguen de cer­ca las toa­llas (26%) y los cal­ce­ti­nes (25%), ele­men­tos que, aun­que úti­les, no cum­plen con las expec­ta­ti­vas de emo­cio­nar o sor­pren­der.

Otros rega­los poco apre­cia­dos inclu­yen bufan­das (23%), ropa inte­rior (19%) y pija­mas (18%). Este fenó­meno pare­ce estar rela­cio­na­do con la per­cep­ción de que estos obse­quios son dema­sia­do fun­cio­na­les o gené­ri­cos para una oca­sión tan espe­cial. Como comen­tó Kike Agan­zo, res­pon­sa­ble de comu­ni­ca­ción de idealo.es, “cada año, los rega­los más bus­ca­dos refle­jan nue­vas ten­den­cias y pre­fe­ren­cias de los con­su­mi­do­res, y este 2024 no es la excep­ción”.

En con­tras­te con los obje­tos menos desea­dos, el dine­ro en efec­ti­vo se alza como el rega­lo favo­ri­to de los espa­ño­les. Su ver­sa­ti­li­dad y uti­li­dad lo con­vier­ten en una opción ideal para quie­nes bus­can evi­tar equi­vo­car­se con un pre­sen­te.

El estu­dio tam­bién ana­li­za las pre­fe­ren­cias en los hábi­tos de com­pra navi­de­ña. Sor­pren­den­te­men­te, un 36% de los encues­ta­dos pre­fie­re adqui­rir los rega­los en tien­das físi­cas, ase­gu­rán­do­se de que el pro­duc­to final coin­ci­de con sus expec­ta­ti­vas. Por otro lado, solo el 22% opta por rea­li­zar las com­pras exclu­si­va­men­te en línea. Entre las razo­nes para ele­gir esta últi­ma opción, des­ta­can la como­di­dad (59%), el aho­rro de tiem­po (50%) y los pre­cios más bajos (45%).

Una de las nove­da­des que refle­ja el infor­me es el cam­bio en las pre­fe­ren­cias de los hom­bres, quie­nes aho­ra están más abier­tos a reci­bir rega­los con­si­de­ra­dos no tra­di­cio­na­les. Pro­duc­tos como ani­llos, riño­ne­ras, cre­mas anti­edad y maqui­lla­je están ganan­do popu­la­ri­dad entre este sec­tor.

Según los datos del estu­dio, un 43% de los hom­bres encues­ta­dos ya ha uti­li­za­do ani­llos, mien­tras que un 38% se incli­na por las riño­ne­ras. Otros artícu­los que tam­bién des­ta­can son cade­nas (30%), cre­mas anti­edad (21%), pañue­los de tela (19%) y pen­dien­tes (18%).

Aun­que el maqui­lla­je sigue sien­do mino­ri­ta­rio, con un 10,5% de hom­bres que lo han usa­do pre­via­men­te, se espe­ra que esta cifra aumen­te en los pró­xi­mos años. Como sub­ra­ya Agan­zo, “Hemos obser­va­do un lige­ro cam­bio en algu­nos artícu­los seña­la­dos, con los hom­bres más abier­tos a reci­bir rega­los como ani­llos, pen­dien­tes, riño­ne­ras, maqui­lla­je o cre­mas”.

Este cam­bio en las pre­fe­ren­cias mas­cu­li­nas tam­bién pue­de inter­pre­tar­se como un refle­jo de la evo­lu­ción social y cul­tu­ral. La cre­cien­te acep­ta­ción de pro­duc­tos tra­di­cio­nal­men­te aso­cia­dos con el públi­co feme­nino indi­ca una mayor aper­tu­ra y diver­si­dad en los gus­tos y expec­ta­ti­vas de los con­su­mi­do­res.