El próximo martes 7 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Experiencia de Cliente, la Asociación DEC celebrará su XII Congreso Internacional, una cita que invita a embarcarse en un viaje por las experiencias que están transformando el mundo.
El encuentro será inaugurado por Mario Taguas, presidente de DEC y subdirector general adjunto de Desarrollo de Negocio y Clientes de Mutua Madrileña, y se espera que reúna a más de 800 profesionales. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las mejores prácticas y casos de Human Experience que se están implementando en diferentes países, así como las tendencias que están cobrando mayor fuerza.
El Congreso contará con un programa de ponencias que invitan a reflexionar sobre los grandes retos y oportunidades de la gestión de experiencias desde perspectivas muy diversas. Se abordarán temas como El arte de crear valor de lujo en clave global, donde César Val, fundador y Managing Partner en VAL Consulting, compartirá cómo diseñar experiencias que emocionan y crean valor de lujo, más allá de las fronteras y culturas. Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española del Retail y del Círculo Iberoamericano del Retail, por su parte, abordará la transformación del consumo, donde los grandes retailers están evolucionando hacia ecosistemas físico digitales, para adaptarse a las nuevas formas de consumo diseñando estrategias Omnicliente.
Y si algo va a hacer que los asistentes se remuevan en sus sillones, será la provocadora cuestión La marca o el cliente. ¿Quién es el idiota?, planteada por Pedro Serrahima, director Experiencia de Cliente y Calidad y miembro del Comité de Dirección de Telefónica de España. El ponente defenderá que la percepción del cliente, emocional y compleja, es hoy la palanca con más impacto y, sin embargo, la más ignorada. Criticará el marketing de quick wins que trata al cliente como masa manipulable y propondrá poner esa percepción en el centro de la gestión.
La ponencia de Andy Stalman, cofundador y CEO de TOTEM Branding, Branding con Pasaporte: Experiencias de marca que transforman clientes en creyentes, supone una mirada inspiradora sobre cómo las marcas trascienden fronteras y conquistan emociones, hablando con un lenguaje universal. Para ello, el autor dará las claves sobre cómo construir marcas “con pasaporte”, capaces de superar barreras culturales, conectar con audiencias globales y generar experiencias transformadoras.
Los asistentes también conocerán las nuevas tendencias con la intervención de Giuseppe Stigliano, profesor de marketing, Keynote Speaker y asesor ejecutivo, Del negocio al ocio: la nueva frontera de la experiencia del cliente, donde conoceremos ejemplos globales sobre la gestión de la CX en un sector tan experiencial como el del entretenimiento. Por otro lado, Coro Saldaña, Senior Advisor en Moda & Retail, IA aplicada Transformación Digital, Keynote Speaker, en su ponencia La paradoja del lujo ante la IA: tradición vs. algoritmo, qué puede (y qué no) digitalizarse sin perder la identidad de marca compartirá como las marcas de lujo están aplicando la IA en su relación con los clientes de distintas regiones del mundo, innovando pero sin traicionar su esencia.
Por último, cabe destacar que uno de los momentos más esperados será la intervención conjunta de los líderes en Experiencia de Cliente: Carlos Sánchez, Head of Customer Experience & MECA en KIA Iberia, Daniel Solera, director Experiencia de Cliente, Atención al Cliente y Formación en Hyundai, e Isabel Járrega, directora Customer Expeirence & Business Transformation en Toyota España, quienes compartirán las tendencias y propuestas que están marcando el futuro de la experiencia en el sector de la automoción. Toda una puesta en escena que no dejará indiferente a ninguno de los presentes.
Patrocinadores y medios colaboradores
Esta XII edición cuenta con el apoyo y la participación de Patrocinadores Oro: Alsa, Hyundai, IZO+Qualtrics, Kia, Medallia, Woko y Zendesk; como Patrocinadores Plata: Arval, Ilunion y Madison MK; y como Medios Colaboradores Directivos y Empresas, Intereconomía, IPMARK y Sector Ejecutivo.
Los interesados en el XII Congreso DEC vía streaming, podrán registrarse aquí.