Bar­ce­lo­na vol­ve­rá a ser el cen­tro de la foto­gra­fía expe­ri­men­tal este julio con la lle­ga­da del Expe­ri­men­tal Pho­to Fes­ti­val, que ofre­ce­rá más de 100 acti­vi­da­des, inclu­yen­do talle­res y expo­si­cio­nes gra­tui­tas. Res­pal­da­do por la Gene­ra­li­tat de Cata­lun­ya y el Ajun­ta­ment de Bar­ce­lo­na, el even­to reu­ni­rá a más de 60 artis­tas inter­na­cio­na­les y miles de visi­tan­tes para explo­rar las nue­vas fron­te­ras de la ima­gen.

La ciu­dad de Bar­ce­lo­na se pre­pa­ra para reci­bir la sex­ta edi­ción del Expe­ri­men­tal Pho­to Fes­ti­val, uno de los even­tos inter­na­cio­na­les más des­ta­ca­dos dedi­ca­dos a la foto­gra­fía de van­guar­dia. Res­pal­da­do por Cul­tu­ra de la Gene­ra­li­tat de Cata­lun­ya y el Ajun­ta­ment de Bar­ce­lo­na, este encuen­tro se cele­bra­rá en julio, reu­nien­do a miles de per­so­nas intere­sa­das en explo­rar los lími­tes entre la foto­gra­fía ana­ló­gi­ca, digi­tal y la expe­ri­men­ta­ción artís­ti­ca.

Del 23 al 27 de julio, la capi­tal cata­la­na se con­ver­ti­rá en el epi­cen­tro glo­bal de la foto­gra­fía expe­ri­men­tal, con una pro­gra­ma­ción que inclui­rá 68 talle­res, 21 expo­si­cio­nes gra­tui­tas, 18 con­fe­ren­cias y otros espa­cios de crea­ción y refle­xión como visio­na­dos de por­ta­fo­lio y una resi­den­cia artís­ti­ca inter­na­cio­nal. Se espe­ra la par­ti­ci­pa­ción de más de 8.000 visi­tan­tes y más de 600 ins­cri­tos en los talle­res, que podrán rea­li­zar­se tan­to de mane­ra pre­sen­cial como en línea.

“Este fes­ti­val es una opor­tu­ni­dad úni­ca para des­cu­brir el futu­ro de la foto­gra­fía, don­de la crea­ti­vi­dad y la inno­va­ción se encuen­tran con la téc­ni­ca y la tra­di­ción”, seña­la­ron des­de la orga­ni­za­ción.

El fes­ti­val es orga­ni­za­do por una aso­cia­ción cul­tu­ral sin áni­mo de lucro, que bus­ca pro­mo­ver la foto­gra­fía expe­ri­men­tal como dis­ci­pli­na artís­ti­ca en cons­tan­te evo­lu­ción. Bajo la direc­ción de Lau­ra Liga­ri y Pablo Gio­ri, el even­to no solo des­ta­ca por su ofer­ta for­ma­ti­va, sino tam­bién por su com­pro­mi­so con la trans­pa­ren­cia eco­nó­mi­ca y la igual­dad de géne­ro, dos pila­res que han con­so­li­da­do al Expe­ri­men­tal Pho­to Fes­ti­val como un refe­ren­te en la esce­na inter­na­cio­nal.

Las acti­vi­da­des ten­drán lugar en espa­cios icó­ni­cos de la ciu­dad como el Cen­tro Cívi­co Pati Lli­mo­na y el Ins­ti­tut d’Es­tu­dis Foto­grà­fics de Cata­lun­ya (IEFC), luga­res que se con­ver­ti­rán en pun­tos de encuen­tro para fotó­gra­fos, artis­tas visua­les y curio­sos que bus­can ampliar sus cono­ci­mien­tos y com­par­tir sus pro­yec­tos.

“La cola­bo­ra­ción entre dis­ci­pli­nas artís­ti­cas es una de las bases de este fes­ti­val”, aña­die­ron los orga­ni­za­do­res. Ade­más de la foto­gra­fía, los asis­ten­tes podrán encon­trar pro­pues­tas que explo­ran cone­xio­nes con el cine, la músi­ca y la pin­tu­ra, fomen­tan­do así una visión trans­dis­ci­pli­na­ria del arte.

El fes­ti­val con­ta­rá con la par­ti­ci­pa­ción de 61 artis­tas inter­na­cio­na­les que impar­ti­rán talle­res espe­cia­li­za­dos en téc­ni­cas inno­va­do­ras y pro­ce­sos his­tó­ri­cos de la foto­gra­fía expe­ri­men­tal. Entre ellos, des­ta­ca la pre­sen­cia de Jill Enfield (EE. UU.), que abor­da­rá la téc­ni­ca de impre­sión Van Dyke Brown; Ella Mor­ton (Cana­dá), quien tra­ba­ja­rá el Mor­daça­ge en blan­co y negro; y Ana Solo (Aus­tra­lia), que ense­ña­rá la crea­ción de pos­ta­les uti­li­zan­do anto­ti­pia, una téc­ni­ca sos­te­ni­ble basa­da en pig­men­tos vege­ta­les.

Otros nom­bres rele­van­tes inclu­yen a Jakub Gadek (Polo­nia), quien explo­ra­rá las posi­bi­li­da­des de la Pola­roid com­bi­na­da con inte­li­gen­cia arti­fi­cial, y a Céli­ne Pilch (Ale­ma­nia), que ense­ña­rá cómo unir la doble expo­si­ción y la foto­gra­fía este­no­pei­ca con herra­mien­tas digi­ta­les como smartpho­nes.

Asi­mis­mo, habrá pro­pues­tas más per­for­ma­ti­vas y urba­nas, como la de Javier Tala­ve­ra (Espa­ña), que tras­la­da­rá la téc­ni­ca de la cia­no­ti­pia a la pla­ya, o la de Wen­del Alves de Medei­ros (Bra­sil), que abor­da­rá la inter­ven­ción urba­na des­de la foto­gra­fía.

“El fes­ti­val es un espa­cio para la expe­ri­men­ta­ción sin lími­tes, don­de la foto­gra­fía dia­lo­ga con la natu­ra­le­za, la tec­no­lo­gía y la ciu­dad”, des­ta­ca­ron los orga­ni­za­do­res.

La pro­gra­ma­ción del fes­ti­val se exten­de­rá duran­te todo el mes de julio con acti­vi­da­des des­ta­ca­das como la Resi­den­cia Inter­na­cio­nal de Expe­ri­men­ta­ción IEFC-EXP, que se cele­bra­rá del 12 al 22 de julio, y el 1er Encuen­tro Inter­na­cio­nal de Fes­ti­va­les de Foto­gra­fía, que ten­drá lugar del 4 al 6 de julio jun­to con la aper­tu­ra de las expo­si­cio­nes gra­tui­tas.

La sema­na cen­tral comen­za­rá el mar­tes 23 de julio con la inau­gu­ra­ción de una expo­si­ción gra­tui­ta a las 19:00 horas, dan­do paso a jor­na­das dia­rias reple­tas de talle­res, con­fe­ren­cias y deba­tes entre las 9:30 a.m. y las 7:00 p.m.. Ade­más, cada noche, la ciu­dad de Bar­ce­lo­na se lle­na­rá de vida con acti­vi­da­des cul­tu­ra­les y la aper­tu­ra de nue­vas mues­tras foto­grá­fi­cas.

El cie­rre del fes­ti­val será el domin­go 27 de julio con un even­to que pro­me­te ser memo­ra­ble: un pic­nic jun­to al mar para cele­brar la crea­ti­vi­dad y el inter­cam­bio de ideas.
Reco­men­da­cio­nes para no per­der­se lo mejor del fes­ti­val

Entre la amplia ofer­ta de talle­res, la orga­ni­za­ción sugie­re algu­nos imper­di­bles:

  • Miér­co­les, 23 de julio: Trans­fie­re tu Crea­ti­vi­dad: Trans­fe­ren­cia de Foto­gra­fías con Mar­ta Fàbre­gas (Espa­ña).
  • Jue­ves, 24 de julio: Colo­dión Húme­do al Alcan­ce de la Mano con Céli­ca Veliz (Argen­ti­na).
  • Vier­nes, 25 de julio: Conec­tar con la Natu­ra­le­za: Pos­ta­les en Anto­ti­pia con Ana Solo (Aus­tra­lia).
  • Sába­do, 26 de julio: Libro Foto­quí­mi­co en Van Dyke con Cata­li­na de la Cruz (Chi­le).
  • Domin­go, 27 de julio: Retra­to en Cia­no­ti­pia Gigan­te con Maria Sola­gu­ren-Beas­coa (Espa­ña).

Con esta nue­va edi­ción, el Expe­ri­men­tal Pho­to Fes­ti­val reafir­ma su papel como uno de los fes­ti­va­les más impor­tan­tes a nivel inter­na­cio­nal en el ámbi­to de la foto­gra­fía alter­na­ti­va y de van­guar­dia.

“El Expe­ri­men­tal Pho­to Fes­ti­val es mucho más que un even­to artís­ti­co, es una pla­ta­for­ma para que fotó­gra­fos y crea­ti­vos de todo el mun­do se reúnan, expe­ri­men­ten y gene­ren nue­vas for­mas de expre­sión visual”, sub­ra­ya­ron des­de la direc­ción del fes­ti­val.

Toda la infor­ma­ción y deta­lles de la pro­gra­ma­ción ya están dis­po­ni­bles en la web ofi­cial del fes­ti­val, don­de tam­bién se pue­den rea­li­zar las ins­crip­cio­nes para los talle­res.

Bar­ce­lo­na, una vez más, se posi­cio­na como un pun­to de encuen­tro cla­ve para la comu­ni­dad inter­na­cio­nal de la foto­gra­fía expe­ri­men­tal.