La gira nacional Road to CTX inicia este noviembre su recorrido por España para conectar startups, inversores y talento tecnológico antes del gran encuentro internacional CTX Tech Experience Hub 2026, que reunirá en Sevilla a más de 15.000 asistentes y 1.000 startups en marzo del próximo año.
El ecosistema tecnológico español suma un nuevo hito con el lanzamiento de Road to CTX, la gira nacional que anticipa el CTX Tech Experience Hub 2026, considerado el mayor evento de innovación y emprendimiento tecnológico del sur de Europa. La ruta, que comienza el próximo 26 de noviembre en Sevilla, recorrerá las principales ciudades tecnológicas del país —entre ellas Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Granada— para conectar con startups, inversores y profesionales del sector antes del gran encuentro previsto del 19 al 21 de marzo de 2026.
El proyecto está impulsado por beon Worldwide y VESS-Venture Studio, dos empresas sevillanas que apuestan por convertir la capital andaluza en un referente global del emprendimiento digital. La cita principal tendrá lugar en Sevilla TechPark, un espacio que combinará tecnología, negocio y cultura en una experiencia inmersiva con un enfoque distinto a los congresos tradicionales.
Durante tres días, CTX Tech Experience Hub 2026 reunirá a más de 15.000 asistentes, 1.000 startups, 250 empresas tecnológicas y un centenar de inversores internacionales, con un formato participativo y global. El evento se define como una experiencia envolvente que integra keynotes de líderes mundiales, talleres especializados, podcasts en vivo, ágoras de debate y espectáculos culturales, todo ello en un ambiente dinámico que favorece la conexión entre innovación y creatividad.
“CTX es la gran apuesta por colocar Sevilla en el mapa global del tech, y lo hacemos con un evento que va más allá del típico congreso de tecnología”, explica Germán Torrado, empresario sevillano del sector tecnológico y cofundador de VESS-Venture Studio. “Su formato experiencial revoluciona la forma de conectar startups, corporaciones, inversores y profesionales con dinamismo, creatividad y una ambición global. Lo que otros hacen de manera más corporativa y clásica, nosotros lo hacemos con alma e impacto”, añade.
Torrado, reconocido por su trayectoria internacional tras el éxito de la empresa Arrakis y más de una década de experiencia en China, lidera junto a beon Worldwide una propuesta que busca transformar la manera de entender los encuentros tecnológicos. “Queremos que CTX sea una plataforma viva donde la innovación se experimente, no solo se observe”, subraya.

La elección de Sevilla como sede responde a una estrategia para descentralizar el mapa tecnológico español y destacar nuevos polos de innovación fuera de los circuitos habituales de Madrid y Barcelona. Según los organizadores, la capital andaluza ofrece una combinación idónea de infraestructura, talento emergente y calidad de vida, además de un entorno institucional favorable gracias al respaldo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla.
El Sevilla TechPark, que acogerá el evento, se presenta como un ecosistema vivo donde ciencia, investigación y empresa confluyen para impulsar la competitividad tecnológica del sur de Europa. En palabras de Torrado, el objetivo es “tejer comunidad y visibilizar hubs tecnológicos emergentes de todo el país”, fortaleciendo la cooperación entre regiones y fomentando la inversión internacional.
CTX Tech Experience Hub 2026 propone un modelo de participación activa, con espacios que van desde las zonas de demostración hasta los talleres de co-creación. Las startups podrán acceder a un sistema de “matchmaking inteligente”, que facilitará reuniones personalizadas con inversores, aceleradoras y grandes corporaciones. Esta dinámica, aseguran los organizadores, permitirá generar oportunidades reales de colaboración y escalabilidad.
El evento también contará con una zona demo interactiva, donde se presentarán soluciones de vanguardia en inteligencia artificial, robótica, deeptech, fintech, healthtech, biotech, movilidad, smart cities y sostenibilidad. Además, su ubicación en Andalucía permitirá destacar sectores estratégicos regionales como el agrotech, la logística y el turismo tecnológico.
Una de las áreas más relevantes de CTX será la inteligencia artificial, que estará presente de forma transversal en conferencias, demostraciones y experiencias interactivas. Las aplicaciones de la IA en el ámbito empresarial, la salud, las finanzas y las ciudades inteligentes serán algunos de los temas centrales del programa.
Sin embargo, el componente humano seguirá siendo el eje del encuentro. “CTX no será una feria tradicional, sino un espacio donde la tecnología se vive, se siente y se comparte”, señalan desde la organización. El formato incluirá shows nocturnos, instalaciones artísticas y propuestas musicales que fusionan innovación y cultura, generando una atmósfera inspiradora y colaborativa.
CTX Tech Experience Hub aspira a una participación internacional del 50%, con contenidos tanto en español como en inglés, lo que lo posiciona como una plataforma de conexión entre Europa, Latinoamérica y Asia. La organización ya ha abierto un registro online de interés, que permitirá a los usuarios recibir actualizaciones y acceso prioritario a la venta oficial de entradas, prevista para el 17 de noviembre.
Los impulsores del proyecto insisten en que el evento no solo busca ser una vitrina tecnológica, sino un punto de inflexión para el ecosistema emprendedor en España y el sur de Europa. “El futuro del emprendimiento no está solo en Silicon Valley o Berlín, también puede escribirse desde Sevilla”, destacan los promotores.
Con esta iniciativa, beon Worldwide y VESS-Venture Studio consolidan su papel como catalizadores de innovación y proyección internacional. Ambos coinciden en que el éxito de CTX no se medirá únicamente por la cantidad de asistentes, sino por la calidad de las conexiones generadas y el impacto a largo plazo en el ecosistema tecnológico andaluz.
