La gira nacio­nal Road to CTX ini­cia este noviem­bre su reco­rri­do por Espa­ña para conec­tar star­tups, inver­so­res y talen­to tec­no­ló­gi­co antes del gran encuen­tro inter­na­cio­nal CTX Tech Expe­rien­ce Hub 2026, que reu­ni­rá en Sevi­lla a más de 15.000 asis­ten­tes y 1.000 star­tups en mar­zo del pró­xi­mo año.

El eco­sis­te­ma tec­no­ló­gi­co espa­ñol suma un nue­vo hito con el lan­za­mien­to de Road to CTX, la gira nacio­nal que anti­ci­pa el CTX Tech Expe­rien­ce Hub 2026, con­si­de­ra­do el mayor even­to de inno­va­ción y empren­di­mien­to tec­no­ló­gi­co del sur de Euro­pa. La ruta, que comien­za el pró­xi­mo 26 de noviem­bre en Sevi­lla, reco­rre­rá las prin­ci­pa­les ciu­da­des tec­no­ló­gi­cas del país —entre ellas Madrid, Bar­ce­lo­na, Valen­cia, Mála­ga y Gra­na­da— para conec­tar con star­tups, inver­so­res y pro­fe­sio­na­les del sec­tor antes del gran encuen­tro pre­vis­to del 19 al 21 de mar­zo de 2026.

El pro­yec­to está impul­sa­do por beon World­wi­de y VESS-Ven­tu­re Stu­dio, dos empre­sas sevi­lla­nas que apues­tan por con­ver­tir la capi­tal anda­lu­za en un refe­ren­te glo­bal del empren­di­mien­to digi­tal. La cita prin­ci­pal ten­drá lugar en Sevi­lla Tech­Park, un espa­cio que com­bi­na­rá tec­no­lo­gía, nego­cio y cul­tu­ra en una expe­rien­cia inmer­si­va con un enfo­que dis­tin­to a los con­gre­sos tra­di­cio­na­les.

Duran­te tres días, CTX Tech Expe­rien­ce Hub 2026 reu­ni­rá a más de 15.000 asis­ten­tes, 1.000 star­tups, 250 empre­sas tec­no­ló­gi­cas y un cen­te­nar de inver­so­res inter­na­cio­na­les, con un for­ma­to par­ti­ci­pa­ti­vo y glo­bal. El even­to se defi­ne como una expe­rien­cia envol­ven­te que inte­gra key­no­tes de líde­res mun­dia­les, talle­res espe­cia­li­za­dos, pod­casts en vivo, ágo­ras de deba­te y espec­tácu­los cul­tu­ra­les, todo ello en un ambien­te diná­mi­co que favo­re­ce la cone­xión entre inno­va­ción y crea­ti­vi­dad.

“CTX es la gran apues­ta por colo­car Sevi­lla en el mapa glo­bal del tech, y lo hace­mos con un even­to que va más allá del típi­co con­gre­so de tec­no­lo­gía”, expli­ca Ger­mán Torra­do, empre­sa­rio sevi­llano del sec­tor tec­no­ló­gi­co y cofun­da­dor de VESS-Ven­tu­re Stu­dio. “Su for­ma­to expe­rien­cial revo­lu­cio­na la for­ma de conec­tar star­tups, cor­po­ra­cio­nes, inver­so­res y pro­fe­sio­na­les con dina­mis­mo, crea­ti­vi­dad y una ambi­ción glo­bal. Lo que otros hacen de mane­ra más cor­po­ra­ti­va y clá­si­ca, noso­tros lo hace­mos con alma e impac­to”, aña­de.

Torra­do, reco­no­ci­do por su tra­yec­to­ria inter­na­cio­nal tras el éxi­to de la empre­sa Arra­kis y más de una déca­da de expe­rien­cia en Chi­na, lide­ra jun­to a beon World­wi­de una pro­pues­ta que bus­ca trans­for­mar la mane­ra de enten­der los encuen­tros tec­no­ló­gi­cos. “Que­re­mos que CTX sea una pla­ta­for­ma viva don­de la inno­va­ción se expe­ri­men­te, no solo se obser­ve”, sub­ra­ya.

La elec­ción de Sevi­lla como sede res­pon­de a una estra­te­gia para des­cen­tra­li­zar el mapa tec­no­ló­gi­co espa­ñol y des­ta­car nue­vos polos de inno­va­ción fue­ra de los cir­cui­tos habi­tua­les de Madrid y Bar­ce­lo­na. Según los orga­ni­za­do­res, la capi­tal anda­lu­za ofre­ce una com­bi­na­ción idó­nea de infra­es­truc­tu­ra, talen­to emer­gen­te y cali­dad de vida, ade­más de un entorno ins­ti­tu­cio­nal favo­ra­ble gra­cias al res­pal­do de la Jun­ta de Anda­lu­cía y el Ayun­ta­mien­to de Sevi­lla.

El Sevi­lla Tech­Park, que aco­ge­rá el even­to, se pre­sen­ta como un eco­sis­te­ma vivo don­de cien­cia, inves­ti­ga­ción y empre­sa con­flu­yen para impul­sar la com­pe­ti­ti­vi­dad tec­no­ló­gi­ca del sur de Euro­pa. En pala­bras de Torra­do, el obje­ti­vo es “tejer comu­ni­dad y visi­bi­li­zar hubs tec­no­ló­gi­cos emer­gen­tes de todo el país”, for­ta­le­cien­do la coope­ra­ción entre regio­nes y fomen­tan­do la inver­sión inter­na­cio­nal.

CTX Tech Expe­rien­ce Hub 2026 pro­po­ne un mode­lo de par­ti­ci­pa­ción acti­va, con espa­cios que van des­de las zonas de demos­tra­ción has­ta los talle­res de co-crea­ción. Las star­tups podrán acce­der a un sis­te­ma de “match­ma­king inte­li­gen­te”, que faci­li­ta­rá reunio­nes per­so­na­li­za­das con inver­so­res, ace­le­ra­do­ras y gran­des cor­po­ra­cio­nes. Esta diná­mi­ca, ase­gu­ran los orga­ni­za­do­res, per­mi­ti­rá gene­rar opor­tu­ni­da­des reales de cola­bo­ra­ción y esca­la­bi­li­dad.

El even­to tam­bién con­ta­rá con una zona demo inter­ac­ti­va, don­de se pre­sen­ta­rán solu­cio­nes de van­guar­dia en inte­li­gen­cia arti­fi­cial, robó­ti­ca, deep­tech, fin­tech, health­tech, bio­tech, movi­li­dad, smart cities y sos­te­ni­bi­li­dad. Ade­más, su ubi­ca­ción en Anda­lu­cía per­mi­ti­rá des­ta­car sec­to­res estra­té­gi­cos regio­na­les como el agro­tech, la logís­ti­ca y el turis­mo tec­no­ló­gi­co.

Una de las áreas más rele­van­tes de CTX será la inte­li­gen­cia arti­fi­cial, que esta­rá pre­sen­te de for­ma trans­ver­sal en con­fe­ren­cias, demos­tra­cio­nes y expe­rien­cias inter­ac­ti­vas. Las apli­ca­cio­nes de la IA en el ámbi­to empre­sa­rial, la salud, las finan­zas y las ciu­da­des inte­li­gen­tes serán algu­nos de los temas cen­tra­les del pro­gra­ma.

Sin embar­go, el com­po­nen­te humano segui­rá sien­do el eje del encuen­tro. “CTX no será una feria tra­di­cio­nal, sino un espa­cio don­de la tec­no­lo­gía se vive, se sien­te y se com­par­te”, seña­lan des­de la orga­ni­za­ción. El for­ma­to inclui­rá shows noc­tur­nos, ins­ta­la­cio­nes artís­ti­cas y pro­pues­tas musi­ca­les que fusio­nan inno­va­ción y cul­tu­ra, gene­ran­do una atmós­fe­ra ins­pi­ra­do­ra y cola­bo­ra­ti­va.

CTX Tech Expe­rien­ce Hub aspi­ra a una par­ti­ci­pa­ción inter­na­cio­nal del 50%, con con­te­ni­dos tan­to en espa­ñol como en inglés, lo que lo posi­cio­na como una pla­ta­for­ma de cone­xión entre Euro­pa, Lati­noa­mé­ri­ca y Asia. La orga­ni­za­ción ya ha abier­to un regis­tro onli­ne de inte­rés, que per­mi­ti­rá a los usua­rios reci­bir actua­li­za­cio­nes y acce­so prio­ri­ta­rio a la ven­ta ofi­cial de entra­das, pre­vis­ta para el 17 de noviem­bre.

Los impul­so­res del pro­yec­to insis­ten en que el even­to no solo bus­ca ser una vitri­na tec­no­ló­gi­ca, sino un pun­to de infle­xión para el eco­sis­te­ma empren­de­dor en Espa­ña y el sur de Euro­pa. “El futu­ro del empren­di­mien­to no está solo en Sili­con Valley o Ber­lín, tam­bién pue­de escri­bir­se des­de Sevi­lla”, des­ta­can los pro­mo­to­res.

Con esta ini­cia­ti­va, beon World­wi­de y VESS-Ven­tu­re Stu­dio con­so­li­dan su papel como cata­li­za­do­res de inno­va­ción y pro­yec­ción inter­na­cio­nal. Ambos coin­ci­den en que el éxi­to de CTX no se medi­rá úni­ca­men­te por la can­ti­dad de asis­ten­tes, sino por la cali­dad de las cone­xio­nes gene­ra­das y el impac­to a lar­go pla­zo en el eco­sis­te­ma tec­no­ló­gi­co anda­luz.