La star­tup ita­lia­na Free­do­me, refe­ren­te en expe­rien­cias de aven­tu­ra al aire libre, ha anun­cia­do su des­em­bar­co en Espa­ña como pri­mer paso de su ambi­cio­so plan de expan­sión inter­na­cio­nal. Con una red de más de 1.500 ope­ra­do­res y casi 400.000 clien­tes en Ita­lia, la com­pa­ñía bus­ca repli­car su exi­to­so mode­lo para lide­rar el mer­ca­do espa­ñol del turis­mo acti­vo y sos­te­ni­ble.

La star­tup ita­lia­na Free­do­me, espe­cia­li­za­da en acti­vi­da­des de eva­sión y aven­tu­ra al aire libre, ha anun­cia­do ofi­cial­men­te su entra­da en el mer­ca­do espa­ñol. Con una tra­yec­to­ria de rápi­do cre­ci­mien­to en su país de ori­gen, don­de ha con­so­li­da­do una red de más de 1.500 ope­ra­do­res pro­fe­sio­na­les y cer­ca de 400.000 clien­tes, la empre­sa bus­ca repli­car este éxi­to en Espa­ña, país al que con­si­de­ra cla­ve para su expan­sión inter­na­cio­nal.

Fun­da­da en 2019, Free­do­me ha irrum­pi­do en el sec­tor del turis­mo acti­vo con una pro­pues­ta basa­da en la tec­no­lo­gía, la acce­si­bi­li­dad y la sos­te­ni­bi­li­dad. La pla­ta­for­ma per­mi­te a los usua­rios reser­var acti­vi­da­des out­door de for­ma sen­ci­lla, des­de rutas de sen­de­ris­mo has­ta vue­los en glo­bo, ofre­cien­do tam­bién tar­je­tas rega­lo y otras opcio­nes de con­su­mo fle­xi­ble.

“El ate­rri­za­je en Espa­ña repre­sen­ta un hito impor­tan­te en nues­tra tra­yec­to­ria”, expli­ca Miche­le Mez­zan­za­ni­ca, cofun­da­dor de Free­do­me. “En Free­do­me siem­pre hemos prio­ri­za­do la soli­dez finan­cie­ra y la sos­te­ni­bi­li­dad de nues­tro mode­lo de nego­cio, y esta­mos segu­ros de que esta estra­te­gia nos per­mi­ti­rá ofre­cer en Espa­ña las mejo­res expe­rien­cias out­door tan­to a los ope­ra­do­res loca­les como a los usua­rios fina­les”.

En esta pri­me­ra fase de expan­sión, Free­do­me ya está ope­ran­do en ocho comu­ni­da­des autó­no­mas: Comu­ni­dad Valen­cia­na, Madrid, Cata­lu­ña, Ceu­ta, Anda­lu­cía, Cana­rias, Cas­ti­lla y León y Extre­ma­du­ra. La elec­ción de estas regio­nes res­pon­de a su alta con­cen­tra­ción de recur­sos natu­ra­les y su poten­cial para el desa­rro­llo del turis­mo acti­vo.

“Nues­tro obje­ti­vo es alcan­zar una pre­sen­cia nacio­nal con una capi­la­ri­dad simi­lar a la de Ita­lia, gra­cias a una amplia varie­dad de cate­go­rías de acti­vi­da­des”, seña­la el cofun­da­dor Manuel Sicla­ri.

Uno de los pri­me­ros ope­ra­do­res en sumar­se a la pla­ta­for­ma es José Miguel Correas Oli­ver, geren­te de un par­que mul­ti­aven­tu­ra en Ali­can­te que ofre­ce tiro­li­na, excur­sio­nes en quad, paseos a caba­llo y tiro con arco. “Para noso­tros, for­mar par­te de Free­do­me es una opor­tu­ni­dad más para acer­car nues­tras expe­rien­cias a nue­vos públi­cos, siem­pre con el com­pro­mi­so de ofre­cer días inol­vi­da­bles en ple­na natu­ra­le­za”, afir­ma.

El mer­ca­do espa­ñol de acti­vi­da­des al aire libre pre­sen­ta una gran rique­za y diver­si­dad, pero ado­le­ce de una frag­men­ta­ción estruc­tu­ral que difi­cul­ta el acce­so y la reser­va de expe­rien­cias por par­te de los usua­rios. Es en este con­tex­to don­de Free­do­me aspi­ra a mar­car la dife­ren­cia, actuan­do como un agre­ga­dor digi­tal que uni­fi­ca la ofer­ta exis­ten­te y faci­li­ta su acce­so.

La pla­ta­for­ma no solo actúa como inter­me­dia­rio comer­cial, sino que tam­bién ofre­ce herra­mien­tas de pro­fe­sio­na­li­za­ción para los ope­ra­do­res, apo­yán­do­les en la crea­ción de fichas deta­lla­das, foto­gra­fías y sis­te­mas de reser­va. Esta visión ha sido bien reci­bi­da por los pri­me­ros cola­bo­ra­do­res en Espa­ña, como Susan­na Moro­ni, res­pon­sa­ble de una empre­sa de vue­los en glo­bo en la pro­vin­cia de Bar­ce­lo­na: “Free­do­me es una pla­ta­for­ma diná­mi­ca y pro­fe­sio­nal, y cree­mos que nos ayu­da­rá a lle­gar a un per­fil de usua­rio más joven y ampliar nues­tras ven­tas”.

Moro­ni tam­bién des­ta­ca la expe­rien­cia de incor­po­ra­ción: “Ha sido todo muy fácil, flui­do y agra­da­ble. Las fichas publi­ca­das son de las mejo­res que hemos vis­to en pla­ta­for­mas cola­bo­ra­do­ras”.

Una de las cla­ves del éxi­to de Free­do­me en Ita­lia ha sido su fuer­te impac­to en el desa­rro­llo terri­to­rial. Según datos inter­nos de la com­pa­ñía, el 55% de las acti­vi­da­des reser­va­das se rea­li­zan en zonas rura­les, fomen­tan­do el cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co local y la crea­ción de empleo.

 

Más del 20% de los ope­ra­do­res ita­lia­nos han vis­to incre­men­tar sus ingre­sos en al menos un 20% tras incor­po­rar­se a Free­do­me, y tres de cada diez han con­tra­ta­do nue­vo per­so­nal en los últi­mos 12 meses gra­cias al aumen­to de la visi­bi­li­dad y las reser­vas.

José Miguel Correas Oli­ver tam­bién ve con opti­mis­mo el futu­ro en Espa­ña: “Si el tra­ba­jo con­jun­to se desa­rro­lla bien, es posi­ble que vea­mos un aumen­to en reser­vas con el tiem­po. Si la pla­ta­for­ma con­si­gue atraer clien­tes en tem­po­ra­da baja, será un pun­to a favor. Nos pue­de ayu­dar a equi­li­brar la esta­cio­na­li­dad y tes­tar qué acti­vi­da­des tie­nen más deman­da en cier­tos per­fi­les”.

Moro­ni coin­ci­de en esta visión y apun­ta que “la cola­bo­ra­ción nos per­mi­te diver­si­fi­car nues­tra ofer­ta y lle­gar a nue­vos per­fi­les, espe­cial­men­te fue­ra de tem­po­ra­da alta”.

Free­do­me no escon­de su ambi­ción: quie­re con­ver­tir­se en el refe­ren­te euro­peo del turis­mo acti­vo. En un sec­tor que mue­ve más de 15.000 millo­nes de euros anua­les en Euro­pa, la com­pa­ñía bus­ca posi­cio­nar­se como la opción pre­fe­ren­te para los via­je­ros que bus­can expe­rien­cias autén­ti­cas y sos­te­ni­bles en la natu­ra­le­za.

Esta ambi­ción está res­pal­da­da por un sóli­do reco­no­ci­mien­to en el pano­ra­ma empre­sa­rial euro­peo. En 2024, Free­do­me fue inclui­da en lis­tas como el Lin­ke­dIn Top Star­tup Ita­lia, el Sif­ted 50 Southern Euro­pe y el Sif­ted 250 Euro­pe Fas­test-gro­wing star­tups, lo que da cuen­ta de su rápi­do cre­ci­mien­to e inno­va­ción.

Ade­más, cuen­ta con una valo­ra­ción media de 4,7 sobre 5 en Trust­pi­lot, con más de 2.000 opi­nio­nes de usua­rios, lo que con­fir­ma su exce­len­te repu­tación.

Con su lle­ga­da a Espa­ña, Free­do­me ini­cia una nue­va eta­pa con la mira pues­ta en for­ta­le­cer la eco­no­mía local, apo­yar a empren­de­do­res rura­les y pro­mo­ver un turis­mo más acti­vo, salu­da­ble y conec­ta­do con el entorno.