La startup italiana Freedome, referente en experiencias de aventura al aire libre, ha anunciado su desembarco en España como primer paso de su ambicioso plan de expansión internacional. Con una red de más de 1.500 operadores y casi 400.000 clientes en Italia, la compañía busca replicar su exitoso modelo para liderar el mercado español del turismo activo y sostenible.
La startup italiana Freedome, especializada en actividades de evasión y aventura al aire libre, ha anunciado oficialmente su entrada en el mercado español. Con una trayectoria de rápido crecimiento en su país de origen, donde ha consolidado una red de más de 1.500 operadores profesionales y cerca de 400.000 clientes, la empresa busca replicar este éxito en España, país al que considera clave para su expansión internacional.
Fundada en 2019, Freedome ha irrumpido en el sector del turismo activo con una propuesta basada en la tecnología, la accesibilidad y la sostenibilidad. La plataforma permite a los usuarios reservar actividades outdoor de forma sencilla, desde rutas de senderismo hasta vuelos en globo, ofreciendo también tarjetas regalo y otras opciones de consumo flexible.
“El aterrizaje en España representa un hito importante en nuestra trayectoria”, explica Michele Mezzanzanica, cofundador de Freedome. “En Freedome siempre hemos priorizado la solidez financiera y la sostenibilidad de nuestro modelo de negocio, y estamos seguros de que esta estrategia nos permitirá ofrecer en España las mejores experiencias outdoor tanto a los operadores locales como a los usuarios finales”.
En esta primera fase de expansión, Freedome ya está operando en ocho comunidades autónomas: Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña, Ceuta, Andalucía, Canarias, Castilla y León y Extremadura. La elección de estas regiones responde a su alta concentración de recursos naturales y su potencial para el desarrollo del turismo activo.
“Nuestro objetivo es alcanzar una presencia nacional con una capilaridad similar a la de Italia, gracias a una amplia variedad de categorías de actividades”, señala el cofundador Manuel Siclari.
Uno de los primeros operadores en sumarse a la plataforma es José Miguel Correas Oliver, gerente de un parque multiaventura en Alicante que ofrece tirolina, excursiones en quad, paseos a caballo y tiro con arco. “Para nosotros, formar parte de Freedome es una oportunidad más para acercar nuestras experiencias a nuevos públicos, siempre con el compromiso de ofrecer días inolvidables en plena naturaleza”, afirma.
El mercado español de actividades al aire libre presenta una gran riqueza y diversidad, pero adolece de una fragmentación estructural que dificulta el acceso y la reserva de experiencias por parte de los usuarios. Es en este contexto donde Freedome aspira a marcar la diferencia, actuando como un agregador digital que unifica la oferta existente y facilita su acceso.
La plataforma no solo actúa como intermediario comercial, sino que también ofrece herramientas de profesionalización para los operadores, apoyándoles en la creación de fichas detalladas, fotografías y sistemas de reserva. Esta visión ha sido bien recibida por los primeros colaboradores en España, como Susanna Moroni, responsable de una empresa de vuelos en globo en la provincia de Barcelona: “Freedome es una plataforma dinámica y profesional, y creemos que nos ayudará a llegar a un perfil de usuario más joven y ampliar nuestras ventas”.
Moroni también destaca la experiencia de incorporación: “Ha sido todo muy fácil, fluido y agradable. Las fichas publicadas son de las mejores que hemos visto en plataformas colaboradoras”.
Una de las claves del éxito de Freedome en Italia ha sido su fuerte impacto en el desarrollo territorial. Según datos internos de la compañía, el 55% de las actividades reservadas se realizan en zonas rurales, fomentando el crecimiento económico local y la creación de empleo.
Más del 20% de los operadores italianos han visto incrementar sus ingresos en al menos un 20% tras incorporarse a Freedome, y tres de cada diez han contratado nuevo personal en los últimos 12 meses gracias al aumento de la visibilidad y las reservas.
José Miguel Correas Oliver también ve con optimismo el futuro en España: “Si el trabajo conjunto se desarrolla bien, es posible que veamos un aumento en reservas con el tiempo. Si la plataforma consigue atraer clientes en temporada baja, será un punto a favor. Nos puede ayudar a equilibrar la estacionalidad y testar qué actividades tienen más demanda en ciertos perfiles”.
Moroni coincide en esta visión y apunta que “la colaboración nos permite diversificar nuestra oferta y llegar a nuevos perfiles, especialmente fuera de temporada alta”.
Freedome no esconde su ambición: quiere convertirse en el referente europeo del turismo activo. En un sector que mueve más de 15.000 millones de euros anuales en Europa, la compañía busca posicionarse como la opción preferente para los viajeros que buscan experiencias auténticas y sostenibles en la naturaleza.
Esta ambición está respaldada por un sólido reconocimiento en el panorama empresarial europeo. En 2024, Freedome fue incluida en listas como el LinkedIn Top Startup Italia, el Sifted 50 Southern Europe y el Sifted 250 Europe Fastest-growing startups, lo que da cuenta de su rápido crecimiento e innovación.
Además, cuenta con una valoración media de 4,7 sobre 5 en Trustpilot, con más de 2.000 opiniones de usuarios, lo que confirma su excelente reputación.
Con su llegada a España, Freedome inicia una nueva etapa con la mira puesta en fortalecer la economía local, apoyar a emprendedores rurales y promover un turismo más activo, saludable y conectado con el entorno.