La Aso­cia­ción DEC, en cola­bo­ra­ción con la con­sul­to­ra Moe­bius, aca­ba de lan­zar el pod­cast Cone­xión CX, que fue pre­sen­ta­do duran­te la XII edi­ción del Con­gre­so DEC.

Con una perio­di­ci­dad men­sual, el pod­cast se cen­tra­rá en la Expe­rien­cia de Clien­te sin fil­tros ni dis­cur­sos pre­fa­bri­ca­dos, ale­ján­do­se de las típi­cas best prac­ti­ces y KPIs de los comi­té, para dar voz a his­to­rias y retos reales de pro­fe­sio­na­les que están trans­for­man­do la Expe­rien­cia de Clien­te des­de den­tro. Su obje­ti­vo es com­bi­nar divul­ga­ción y posi­cio­na­mien­to estra­té­gi­co, para gene­rar visi­bi­li­dad y noto­rie­dad, median­te un canal pro­pio de comu­ni­ca­ción de DEC.

El espa­cio esta­rá con­du­ci­do por Nanes Mar­tí­nez-Arro­yo, direc­to­ra de DEC, y Agus­tín Rosety, socio direc­tor de Moe­bius Con­sul­ting, quie­nes guia­rán la con­ver­sa­ción y abri­rán el deba­te con invi­ta­dos de dis­tin­tos sec­to­res empre­sa­ria­les e inclu­so de la pro­pia Admi­nis­tra­ción. Cada epi­so­dio ofre­ce­rá la opor­tu­ni­dad de cono­cer cómo entien­den la Expe­rien­cia de Clien­te, la for­ma en la que miden las inter­ac­cio­nes, así como escu­char de pri­me­ra mano las anéc­do­tas más sig­ni­fi­ca­ti­vas y huma­nas que han vivi­do en su día a día, entre otros aspec­tos.

Los epi­so­dios podrán seguir­se a tra­vés de la pla­ta­for­ma de You­Tu­be de DEC, y ten­drán difu­sión median­te las redes socia­les y web cor­po­ra­ti­vas de DEC, Moe­bius y de los pro­pios invi­ta­dos.

El pri­mer epi­so­dio, de 16 minu­tos de dura­ción, se cen­tra en Mario Taguas, más que como pre­si­den­te de DEC, como Sub­di­rec­tor Gene­ral Adjun­to de Desa­rro­llo de Nego­cio y Clien­tes en Mutua Madri­le­ña. Duran­te su entre­vis­ta, rela­ta cómo lle­gó a esta área, “soy inge­nie­ro en tele­co­mu­ni­ca­cio­nes, pero cuan­do empe­cé a tra­ba­jar me di cuen­ta de que era un tra­ba­jo muy frío y que solo se acuer­dan de ti cuan­do algo falla. Por casua­li­dad, sur­gió un pro­yec­to con una com­pa­ñía de tele­fo­nía para fide­li­zar a los clien­tes, y vi que se rea­li­za­ban accio­nes que cam­bia­ban la per­cep­ción del clien­te con res­pec­to a la com­pa­ñía. Y dije yo quie­ro estar aquí”. Tam­bién, entre otros aspec­tos, Taguas des­ve­la que para él la Expe­rien­cia de Clien­te es tra­ba­jar sobre el recuer­do. Inten­tar sor­pren­der al clien­te con una expe­rien­cia posi­ti­va y que gene­re feli­ci­dad cada vez que alguien pien­se en la mar­ca. Sin embar­go, reco­no­ce que no todo es sen­ci­llo, pues los mayo­res retos de los equi­pos de CX es demos­trar el retorno de la inver­sión y con­ven­cer al comi­té de direc­ción.

Los siguien­tes epi­so­dios esta­rán dedi­ca­dos a los sec­to­res de Auto­mo­ción, Ban­ca y Admi­nis­tra­cio­nes Públi­cas. “Des­cu­bri­re­mos duran­te los pró­xi­mos meses cómo los exper­tos de estos sec­to­res tra­ba­jan la expe­rien­cia de sus clien­tes, emplea­dos, accio­nis­tas… inclu­so la expe­rien­cia del ciu­da­dano que empie­za a ganar pro­ta­go­nis­mo den­tro las Admi­nis­tra­cio­nes”, seña­lan los con­duc­to­res de Cone­xión CX.